Proximo lunes 14 hs por Zoom

Seminario Inaugural Inigem Ciclo 2025 “La leche materna: un modelo de interacción entre microbiotas” por Dr. Juan Miguel Rodríguez Gómez

Ciclo de Seminarios Inigem 2025


TÍTULO
“La leche materna: un modelo de interacción entre microbiotas”

DISERTANTE
Dr. Juan Miguel Rodríguez Gómez
Dpto. Nutrición y Ciencia de los Alimentos
Universidad Complutense de Madrid, España

RESUMEN
La leche humana posee una microbiota específica que se transfiere verticalmente entre la madre y el lactante. Algunas bacterias de la cavidad oral del lactante, como los estreptococos, pueden acceder a la leche durante la succión, aunque la presencia de dichas bacterias en precalostro y calostro puede preceder al nacimiento del niño. Los microbios que habitan en las estructuras cutáneas del pecho (pezones, areolas mamarias) también pueden transferirse a este fluido biológico. Sin embargo, el descubrimiento de que la leche contiene bacterias anaerobias estrictas exclusivas del intestino grueso es lo que ha estimulado un interesante debate científico sobre el origen de las bacterias asociadas la leche humana. En este sentido, determinadas bacterias de la microbiota digestiva materna acceden a las glándulas mamarias a través de una vía enteromamaria que implica interacciones complejas con los ene trocitos y las células mononucleares (células dendríticas y macrófagos). Este circuito entero-mamario implica que se puede modular la microbiota mamaria humana (y, por ende, la microbiota intestinal infantil) modificando la microbiota intestinal materna.