El próximo lunes 01 de septiembre a las 14:00 h tendrá lugar el 19°Seminario de nuestro Ciclo de Seminarios INIGEM 2025. El mismo tendrá modalidad virtual a través de la plataforma Zoom. "Se ruega puntualidad".
TITULO
"Desarrollo de una terapia para la neuropatía periférica inducida por quimioterapia"
DISERTANTE
Dr. Gaston Amable
Becario Postdoctoral
Director: Dr. Gabriel Corfas
Kresge Hearing Research Institute -
University of Michigan Medical School, USA
RESUMEN
La neuropatía periférica inducida por quimioterapia (CIPN), una afección común y debilitante que afecta al 30-40 % de los pacientes sometidos a quimioterapia, es un efecto secundario grave y potencialmente limitante de la dosis que puede afectar negativamente el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. Actualmente no existe una terapia modificadora de la enfermedad. Numerosos estudios han demostrado que los factores neurotróficos desempeñan un papel crucial en la promoción de la supervivencia y la reparación neuronal. En particular, la señalización a través de la familia del factor neurotrófico derivado de la glía (GDNF), RET RTK, se ha identificado como esencial para mantener la salud de los nervios periféricos. Estudios previos de nuestro laboratorio demostraron que los ratones con pérdida de la señalización de ErbBR en las células de Schwann no mielinizantes presentan síntomas de neuropatía periférica (NP) y una reducción en la expresión de GDNF en el nervio ciático. La observación de que la sobreexpresión de GDNF en la piel rescata el fenotipo sugirió que la pérdida de GDNF contribuye a dicho fenotipo. También demostramos que el tratamiento tópico con XIB4035, una pequeña molécula potenciadora de la señalización de RET, es tan eficaz como la sobreexpresión cutánea de GDNF. Con base en estos hallazgos, nos preguntamos si XIB4035 podría utilizarse como tratamiento para la CIPN.