El próximo lunes 25 de agosto a las 14:00 h tendrá lugar el 18°Seminario de nuestro Ciclo de Seminarios INIGEM 2025. El mismo tendrá modalidad virtual a través de la plataforma Zoom. "Se ruega puntualidad".
TITULO
"Descifrando los mecanismos de neuroprotección modulados por la yerba mate en la enfermedad de Parkinson"
DISERTANTE
Dr. Juan Ferrario
Investigador Independiente CONICET
Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología traslacional
(iB3)- Facultad de Exactas y Ciencias Naturales, UBA
RESUMEN
La yerba mate (YM) es reconocida como planta medicinal desde tiempos prehispánicos y ha sido estudiada principalmente por sus efectos agudos. Sin embargo, su consumo prolongado se asocia a diversos sistemas fisiológicos. Sobre el sistema nervioso, actúa como psicoestimulante y dos estudios epidemiológicos independientes vinculan su consumo con menor incidencia a desarrollas la enfermedad de Parkinson (EP). En nuestro laboratorio demostramos que un extracto de YM aumenta la sobrevida de neuronas dopaminérgicas en cultivos primarios, apoyando su potencial efecto neuroprotector. Para avanzar en esta hipótesis, estudiamos: i) mecanismos celulares en líneas neuronales expuestas a YM y ii) efectos comportamentales y celulares en un modelo de Drosophila melanogaster de EP. En moscas que expresan alfa-sinucleína humana (aSyn) evaluamos geotaxis, locomoción, conectividad sináptica (GRASP) y expresión génica por qRT-PCR. Observamos disminución de aSyn y aumento de conectividad neuronal, junto con regulación positiva de AMPK y su vía descendente. Estos resultados sugieren que la YM puede mejorar la conexión sináptica y regular la energía y el metabolismo celular, aportando nuevos conocimientos sobre su acción neuronal y su posible influencia en patologías neurodegenerativas como la EP.