Lunes 14 hs por Zoom

Próximo Seminario “Participación de los lípidos y fosfolipasas A de Leishmania spp. en la interacción parásito – hospedero” por Bioq. Sebastián A. López

Ciclo de Seminarios INIGEM 2025


El próximo lunes 11 de agosto a las 14:00 h tendrá lugar el 16°Seminario de nuestro Ciclo de Seminarios INIGEM 2025. El mismo tendrá modalidad virtual a través de la plataforma Zoom. "Se ruega puntualidad".

TITULO
“Participación de los lípidos y fosfolipasas A de Leishmania spp. en la interacción parásito – hospedero”

DISERTANTE
Bioq. Sebastián A. López
Becario Doctoral UBA
Dir.: Dra. María Laura Belaunzaran
Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica
(IMPaM) -UBA-CONICET

RESUMEN
Las leishmaniasis abarcan un conjunto de manifestaciones clínicas causadas por protozoarios intracelulares de diversas especies del género Leishmania. De dicha diversidad, combinada con los mecanismos inmunes del hospedero resultan las formas clínicas: leishmaniasis tegumentaria, que comprende las formas cutáneas y mucocutáneas y leishmaniasis visceral. Durante su ciclo biológico, Leishmania alterna entre un estadio promastigote, extracelular, en el tubo digestivo del vector (flebotomíneo) y otro amastigote, intracelular, dentro de los macrófagos del hospedador. Los macrófagos constituyen un grupo muy heterogéneo de células cuyas funciones dependerá el control o la supervivencia del parásito. Estos presentan un espectro de activación que abarca desde la activación clásica (M1) hasta la activación alternativa (M2). Los lípidos de diversos microorganismos además de ser componentes de las membranas celulares, pueden modular la respuesta inmune innata. En particular hemos estudiado el efecto de los lípidos totales de Leishmania spp. sobre los macrófagos. Por otra parte, las fosfolipasas son enzimas que hidrolizan fosfolípidos y tienen múltiples funciones biológicas y se clasifican en A1, A2, C, y D según el sitio de hidrolisis de fosfolípidos. En particular sobre las fosfolipasas A de Leishmania spp. analizamos su importancia biológica y realizamos una caracterización molecular, bioquímica e inmunológica.

INGRESO A LA REUNIÓN
- Les solicitamos que ingresen a la sala de espera de la reunión con su nombre y apellido para que los moderadores lo acepten; se solicita nombre y apellido para acreditar la asistencia y número de participantes, así como también por razones de seguridad.
- Los asistentes deberán silenciar el micrófono durante la exposición del orador, pero podrán activarlo al final para formular preguntas
- Las preguntas se formulan al final de la exposición. Para ello deberá enviar el mensaje "pregunta" a través de la opción "chat" (enviar a todos). Los moderadores indicarán quien tiene la palabra siguiendo el orden de aparición de los mensajes.

Datos para ingresar a la reunión:
ID de reunión: 885 5930 8813
Código de acceso: 909309